El legado de los espías De John Le Carré (PLANETA) Los devotos del mítico John Le Carré, un eximio especialista en novelas de espionaje, no pueden quejarse. En ésta, su última obra, su célebre personaje George Smiley reaparece un cuarto de siglo después de apasionar a millones de lectores en todo el mundo. Y, muy decepcionado, admite que se siente totalmente extranjero en Inglaterra, su país, por el que arriesgó siempre su vida. Simultáneamente se conoció “Volar en círculos”, su autobiografía, donde revela que trabajó en el Servicio de Inteligencia británico, al igual que el novelista Graham Greene y Kim Philby, quien desertó y se pasó a la KGB soviética. […]
Artículos de interés
El iPhone 14 ha llegado
Apple presentó el iPhone 14 con más avances en sus prestaciones y a quince años de su primer lanzamiento.
Los vinos más caros del mundo
Suelen ser más costosos que automóviles por citar una comparación, e incluso en determinadas ediciones superan los cientos de miles de dólares. Una lista con los diez ejemplares más caros.
Audi confirma su aparición en la F1
Hace ya un tiempo que se especulaba con la noticia que ahora se confirma. La marca de los anillos anunció su lanzamiento a las pistas de la Fórmula 1 para la temporada 2026, a partir de las nuevas normas de la FIA para motores híbridos.
Fernando Bravo: “La radio es el sonido de la vida”
Nació en San Pedro, dónde dio los primeros pasos de su carrera, en la propaladora del pueblo y en algunas transmisiones locales de automovilismo. A fines de los años ´60, se recibió de locutor en el ISER y pronto debutó en la pantalla de El 13. Pasó por casi todas las frecuencias y canales, fue parte de innumerables ciclos de éxito y se convirtió en uno de los referentes indiscutidos de la radio y la televisión, presente en transmisiones históricas como la de la primera emisión a color de la televisión argentina junto a Pinky, el 1 de mayo de 1980. Siempre vigente, dueño de un estilo inconfundible, miembro de […]
Aniversario: el ACA a 118 años de su fundación
Desde 1904 el Automóvil Club Argentino ha estado presente en el crecimiento del país a través de los innumerables servicios que ha brindado, hoy mirando el pasado desde la perspectiva del presente, podemos mostrar con orgullo todo lo que se ha construido, soporte esencial para proyectar el futuro.
El Gran Premio Argentino Histórico 2022 se correrá en septiembre
El tradicional rally de regularidad se disputará este año desde el 18 al 23 de septiembre. En esta nueva edición podrán participar autos con fecha de fabricación hasta el año 1981.
YPF: 100 años de la petrolera nacional
Fundada en el gobierno de Hipólito Yrigoyen, la petrolera nacional nace para marcar un hito como la gran empresa del estado.
Buena Letra: libros de lectura recomendada
Un muchacho como aquel De Abel Gilbert y Pablo Alabarces (GOURMET MUSICAL) Lo que analizan en esta obra sus autores es la trayectoria vivencial, artística y política de Palito Ortega, un cantautor muy popular de la Argentina en las décadas del 60 y el 70. Y lo hacen a fondo, desde la extrema pobreza que lo llevó de Tucumán a Buenos Aires hasta darse el gusto de traer a Frank Sinatra en 1981 para cantar en el Luna Park, perdiendo toda su fortuna por obra y gracia de una de las tantas devaluaciones perpetradas por los políticos nacionales.
La última tecnología en autos eléctricos
El CES, Consumer Electronics Show que se realiza en Las Vegas año a año, es el evento que presenta las mayores innovaciones tecnológicas en diferentes ámbitos, donde el automóvil es un gran protagonista.
Editorial
El pasado mes de junio se cumplieron dos aniversarios de organizaciones que trabajaron juntas para unir el país a través de caminos que interconectaran ciudades, pueblos y comunidades. El más antiguo y al que tengo el honor de representar es a nuestro Automóvil Club Argentino, creado un 11 de junio de hace 118 años, en el sueño hecho realidad de un grupo de amigos encabezados por Dalmiro Varela Castex, ante el advenimiento del progreso que significaba la llegada del automóvil.
Desde Santa Rosa a San Carlos de Bariloche
Inmersa dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi y a orillas del lago del mismo nombre, la ciudad de San Carlos de Bariloche es la puerta de entrada a un área de imponentes escenarios naturales que ofrecen un sinfín de actividades durante todo el año.
Cartografía y Planificación de Tránsito
100 Años: un gran aporte a la obra cartográfica nacional La palabra cartografía proviene del latín chartis y del sufijo grafía, de la raíz griega graphein y cuya definición es escribir o dibujar mapas. Una ciencia que en el ACA se realiza todos los días y desde hace un siglo.
Nuestras propuestas
Esteros & Cataratas (Buenos Aires – Iguazú)1 Duración: 9 día / 8 noches Salida: 16 de octubre 2022. Incluye: Pasaje aéreo en clase económica Buenos Aires / Posadas – Iguazú / Buenos Aires. 8 noches de alojamiento con desayuno. Tour recorriendo: Colonia Carlos Pellegrini (2 noches), Posadas (1 noche), Saltos de Moconá (2 noches) y Puerto Iguazú (3 noches). Recorrido en autobús con acompañante durante todo el viaje. Excursiones: actividades con la naturaleza en Esteros del Iberá y Moconá Lodge, city tour e hito 3 fronteras, Cataratas lado argentino con Gran Aventura, Cataratas lado brasilero y vuelo bautismo en helicóptero. 14 (catorce) comidas: Pensión Completa en Esteros del Ibera, Media […]
Mundo ACA
Socios vitalicios Informamos a nuestros asociados vitalicios que tengan su cupón con vencimiento junio 2022 o menor, deben realizar el trámite de renovación anual, para poder seguir utilizando los servicios de la institución. Ahora podrán realizarlo en nuestra web, a través de la Oficina Virtual. Altas en Plan de Salud En Tierra del Fuego / Fueguina Salud Descuento del 20% en Consultas domiciliarias, Consulta clínicas, Oftalmología, Estudios: OBI(OF), topografía bilateral, Paquimetría, tomografía de retina bilateral, Curva de presión ocular modificada, Gonioscopía bilateral y Test de ojo seco. Hernando de Magallanes 2336 (Ushuaia, Tierra del Fuego) Teléfonos: 0810 345 1044 / 549 02901 472025 Descuentos en lubricantes A partir del pasado […]
La ruta natural de los valles, quebradas y yungas, para soñar el próximo destino
Para quienes buscan vacacionar en espacios abiertos, entregarse a la aventura y vivir experiencias en entornos naturales, esta zona abarca un amplio territorio con circuitos para elegir dónde ir y qué hacer. Parques nacionales, actividades al aire libre, lugares para acampar bajo las estrellas y encontrar aves y fauna autóctona. Todo esto en las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca y La Rioja. Además, las opciones de hospedaje y los servicios que ofrece el ACA.