La película Granizo, con Guillermo Francella, es una de las atracciones que ofrece Netflix para sus suscriptores, entre otras novedades. Amazon entrega una serie con Martín Piroyanski y la participación especial de Susana Giménez. HBO Max ya subió la esperada segunda temporada de Euphoria y Star + sigue haciendo ruido con la miniserie Pam & Tommy.En teatro, se puede elegir entre la obra Me duele una mujer, con Nicolás Cabré; el regreso de ART, con Pablo Echarri, Mike Amigorena y Fernán Mirás; la comedia que protagonizan Adrián Suar con Diego Peretti, y el regreso de Ella en mi cabeza, con Joaquín Furriel.
Artículos de interés
Buena Letra: libros de lectura recomendada
El asesinato de Sócrates De Marcos Chicot (PLANETA) Es excelente este relato literario a partir de hechos reales del erudito español Marcos Chicot, ambientado en el siglo V a. de C., el más apasionante de la Grecia clásica, cuando la guerra entre Atenas y Esparta la empobrece y la desangra. En medio de ese aparente esplendor, un oráculo vaticina la muerte de Sócrates, el filósofo que cambió el mundo; el pensador cuya vida y su trágico final tanto gravitaron en la cultura de la humanidad. La intimidad de su asesinato recrea la época más extraordinaria de la historia occidental, con madres que luchan al todo o nada por sus hijos, con […]
Los mercados gastronómicos
Recientemente se han inaugurado los llamados mercados gastronómicos y que junto a los “históricos” se revaloriza una nueva forma de disfrutar de espacios variados a la hora de comer. Es una modalidad que existe hace mucho tiempo en el mundo como hábito tradicional, citamos aquí algunos ejemplos, Torvenhallerme en Copenhague, Bazar de las Especias en Estambul, Chelsea Market de Londres, Markhalle Neum en Berlín o La Boquería de Barcelona entre otros tantos. Los nuevos: Patio de Los Lecheros, en lo que fue una antigua estación de tren donde se recibía la leche que provenía de los productores tamberos y ubicado en el barrio de Caballito, hoy es una de las […]
Qué son las criptomonedas
Cada vez se escucha más hablar de ellas, su expansión y valorización, en esta nota los conceptos para saber cuándo se crearon y cómo funcionan.
Las frutas y las verduras, imprescindibles para una alimentación veraniega
Con la llegada de la temporada estival se activa la necesidad de alimentarse en forma más saludable por una cuestión estética y de salud. Por eso, los vegetales y las frutas, cómo así también los cereales integrales, pasan a ser fundamentales en cualquier dieta alimenticia.
Buena letra: libros de lectura recomendada
El gran misterio De César Aira (Blatt & Ríos) En esta novela, con la sutileza que caracteriza a su obra, César Aira, el prestigioso escritor argentino, describe a un científico que se destaca por la extrema ignorancia que tiene de los fenómenos que le interesan. Para él, objetos y palabras usados en su espacio temporal son herencias de una civilización extinta, lo que hace creer a su entorno que es un genio; a la vez, es visto por su esposa como un estúpido mayúsculo. En su ansiosa búsqueda experimenta con tubos vacíos en su laboratorio, considerando que “contienen la nada”, hasta que un día se produce un milagro: aparece en ellos […]
Un peluche que responde, un robot cocinero, un perro con inteligencia artificial y una TV desenrollable
Los avances tecnológicos no se detienen, mucho se ha hablado o leído sobre el avance de la robótica que en un principio de imaginaba para proyectos o aplicaciones de niveles científicos o industriales, pero no todo es así. Varios laboratorios, ya hace un tiempo que han dirigido sus desarrollos en robótica a usos domésticos, individuales y más vinculados a la interacción con las personas.
Punta Mogotes para socios del ACA
Nuestro tradicional balneario marplatense, ya está preparado para que los socios del ACA disfruten de unas vacaciones inolvidables, con servicios y entretenimiento para toda la familia.
¿Pensas en Viajar? Elegí tu próximo destino
Nuestras propuestas
Homenaje a 70 años del primer título mundial del gran Juan Manuel Fangio
En Balcarce, sede de su museo y de su origen, se recordó al Quíntuple con un gran homenaje en la que participaron grandes figuras. Los actos incluyeron el traslado de sus restos al museo, donde ahora descansa junto a sus máquinas y los objetos que lo acompañaros en su actividad deportiva.
Los mejores restaurantes argentinos de 2021 a elección de los comensales
Con el voto de la gente, en definitiva los indicados para elegir, a través de una página web de viajes, seis restaurantes argentinos fueron seleccionados como los mejores del país en el año que está terminando.
Las mejores terrazas de Buenos Aires para vivir el verano en la ciudad
Los rooftops, en nuestra lengua terrazas, son los más elegidos cada temporada para comer y beber al aire libre, y apreciar las mejores vistas de Buenos Aires. Las terrazas porteñas son ideales para salir de la rutina y disfrutar en pareja o con amigos. Cada verano se renuevan para brindar una experiencia diferente: coctelería, gastronomía de excelencia, música y tragos de autor en lo más alto. Una combinación infalible.
Tesla, breve historia del vehículo eléctrico más famoso
Martin Eberhard y Marc Tarpenning, dos ingenieros de Sillicon Valley fundaron la compañía en 2003, la llegada de Elon Musk se produce en 2005 con el apoyo de inversores que vieron en él una trayectoria exitosa, por haber sido creador de varias compañías líderes, como por ejemplo Pay Pal, entre otras.
Pechito, campeón mundial por segunda vez
Pechito, con el Toyota GR010-Hypercar, sumó su segundo campeonato mundial de la categoría en las 8 horas de Bahrein. El ganador de la carrera fue el suizo Sebastien Buemi, pero a Pechito, con su segundo puesto, le fue suficiente para ser el campeón.
XVIII° Gran Premio Argentino Histórico
Volvió el Gran Premio Argentino Histórico, una competencia que todos añoraban después de dos años de ausencia, una verdadera fiesta del automovilismo solidario, que junto a Caritas cumplieron con la gesta de ayudar
Una ruta de ensueño
Entre las ciudades de Buenos Aires y Mendoza, se extiende de este a oeste, gran parte del trazado de la Ruta Nacional 7 que conforma un importante corredor bioceánico. Esta ruta transita por cinco provincias, donde se pueden apreciar la riqueza de la pampa húmeda, los magníficos paisajes de Córdoba y San Luis, para arribar en el oeste de nuestro país a Mendoza, provincia cordillerana marco de sus viñedos, famosos mundialmente, cuyas maravillas, compiten con las de las otras protagonistas surcadas por esta ruta.