En la semana del 18 al 23 de septiembre se corrió el XIX Gran Premio Argentino Histórico con una participación de más de cien vehículos, una vez más esta legendaria competencia solidaria dejó su marca en los corredores y en la gente.
El Gran Premio Argentino Histórico, ese clásico del automovilismo nacional, tuvo una nueva edición que finalizó el 23 de septiembre. El epicentro: la provincia de San Luis. La llegada: la ciudad de Bragado, en La provincia de Buenos Aires. Los triunfadores: Moisés y Maximiliano Osman, con Peugeot 404, se adjudicaron una de las dos copas “YPF 100 años impulsando lo nuestro” al quedarse con el primer puesto para la categoría Odómetro. La otra copa, correspondiente a la categoría Velocímetro, fue para Pablo Abat y Alejandro Passarini con un Peugeot 403 de los años 60.

La bandera cuadros con que se recibió a los triunfadores, estuvo a cargo de Jorge Revello, vicepresidente del ACA, y por el intendente de Bragado, Vicente Gatica. Esta es la cuarta vez que el binomio Osman alcanza la victoria luego de recorrer 1820 kilómetros a lo largo de cinco etapas y en el marco de los maravillosos paisajes puntanos. Sus sucesivos triunfos son fruto de la pericia en el manejo y en la experiencia adquirida en tantas distancias recorridas.

El segundo puesto fue para el dúo Vergagni-Sorrentino, también con Peugeot 404, en tanto el tercer puesto se lo adjudicaron los corredores García-Riccio con un Volvo 122.
La categoría Velocímetro, cuyo trofeo fue la segunda copa YPF, obtenida por Pablo Abat y Alejandro Passarini como ya se señaló, tuvo como escoltas a la pareja Sena-Pérez, con un Torino 380. El tercer lugar en el podio lo completaron el binomio Colombí-Carrizo a bordo de una cupé Fiat 1500.

El sesgo solidario del GPAH fue la otra cara destacada e imprescindible, ya que a lo largo de la inmensa extensión en que la gran carrera se desarrolla, se distribuyeron alimentos no perecederos que gestiona CARITAS Argentina para ayudar a nuestros compatriotas que tanto lo necesitan.
Fue un exitoso museo itinerante el que las máquinas exhibieron y que el Automóvil Club Argentino organiza año a año. A acompañaron YPF, La Caja, la Secretaría de Turismo de San Luis, la Municipalidad de Bragado, Renault, Toyota Kinto, Peugeot, Pato Pampa, DPV y LS2T.
